Sesión "El Louvre"

En esta actividad vas a encontrar:

  • Instrucciones
  • Ejemplos
  • Videos explicativos.
  • Al final, las soluciones.

 

Recuerda que ante cualquier duda para resolver los ejercicios, puedes contactar y estaremos encantados de atenderte.

Y déjanos tu opinión sobre la actividad. ¡Nos ayuda a mejorar!

INTRODUCCIÓN.

El Museo del Louvre fue noticia hace un tiempo, no porque tenga muchas momias… sino porque ahora las llaman «personas momificadas».

Hubo quienes lo criticaron, por aquello que nos pasamos con la corrección del lenguaje. ¡Qué mas da momia que persona momificada!

Pero el objetivo de los museos es que nos paremos a pensar más en la persona que tenemos delante, que en el monstruo de película que representan las momias. 

INSTRUCCIONES.

🎨💡💡💡🗿

 

Lectura, página 82 

👉🏼 Lee atentamente la página 02 y fíjate muy bien en la foto.

Intenta memorizar todo lo que puedas, ¡porque luego te voy a preguntar! 

🎨💡💡💡🗿

 

Ejercicio 1, página 03

A/ Responde SIN MIRAR a las preguntas del apartado A  (1 a 5).

B/ Preguntas sorpresa:

6.  ¿Cómo se llamaban los reyes de Francia que pasaron por la guillotina?

7.  ¿Con cuantas obras y objetos cuenta el Louvre?

C/  ¿Cuál es la palabra con 6 letras al menos, que más se repite?

🎨💡💡💡🗿

Ejercicio 2, página 04

Fíjate en la columna con nombres de pintores. Cada uno tiene una letra en color rojo, azul o rosa. 

1/ En cada casilla vacía, escribe una palabra que contenga las tres letras de colores.

2/ Condición

  • En la columna roja, la palabra que escribas comenzará por la letra en rojo y contendrá las otras dos.
  • En la columna azul, tu palabra comenzará por la letra azul  y contendrá las otras dos letras;
  • Y lo mismo respecto a la columna morada. que comenzará por la letra morada y contendrá las otras dos. 

Ejemplo:

deLaCrOix:

  • Columna roja: LaCÓn
  • Columna azul: COLor
  • Columna morada: OCuLar

Explicación en YouTube:

https://youtu.be/4Q7MuWnXNOM

🎨💡💡💡🗿

Ejercicio 3, página 05

Fíjate en los cuadros. A todos les faltan las miradas… (queda más majo que decir los ojos)

Abajo tienes precisamente la parte del rostro que les falta, pero desordenados y acompañados por una letra.

Une las miradas con sus correspondientes cuadros: coloca la letra de cada persona en el círculo en blanco de cada retrato.

 

Explicación en YouTube:

 https://youtu.be/iA3Ybv7j_mo

🎨💡💡💡🗿

Ejercicio 4, página 06

Fíjate en la sopa de iconos. Cada dibujo tiene una letra. 

1/ Tacha bien todos los iconos que se repitan. 

2/ De los dibujos que no se repiten, copia cada letra en orden de aparición y escríbelas arriba en el espacio en amarillo.

Verás que aparece el documento legal en piedra más antiguo conocido.

Explicación en YouTube:

https://youtu.be/kBVPIdsM1zE

🎨💡💡💡🗿

Ejercicio 5, página 07

En este ejercicio hablamos del cuadro del ejercicio 6, «las bodas de Caná», que una famosa persona robó.

1/ Encuentra las palabras que se repiten CON EL MISMO COLOR. (Todas se repiten, pero no todas con igual color)

2/ Las palabras repetidas de igual color, colócalas en los espacios en amarillo, para que el texto tenga sentido.

🎨💡💡💡🗿

Ejercicio 6, páginas 08 y 09

Fíjate muy bien en el cuadro robado «Las bodas de Caná». 

Encuentra al menos 16 de las 25 diferencias entre los dos cuadros.

🎨💡💡💡🗿

Ejercicio 7, página 10

En este ejercicio vas a obtener el nombre de la persona que robó la Mona Lisa, al pensar que Napoleón la robó antes de su país.

1/ Fíjate en las palabras. Debajo de cada letra hay un número.

2/ De cada palabra, suma los valores de las letras en azul, y resta los de las letras en rojo.

3/ El resultado de cada palabra te indica la letra que debes rodear en esa misma palabra. 

4/ Une todas las letras que hayas rodeado para adivinar el nombre del ladrón.

 

Ejemplo:

LEONARDO

41788127

2018 = 2

La 2ª letra (E) la rodeas (lEonardo)

Luego la unirás al resto.

Explicación en YouTube:

https://youtu.be/kB8-Xo2BHwo

Pulsa brevemente para acceder a las soluciones.

👉🏼 RESULTADOS

Si tienes alguna duda para resolver los ejercicios, no dudes en ponerte en contacto por correo, teléfono o WhatsApp.

Igualmente, te estaremos muy agradecidos si nos envías tu sincera opinión acerca de la actividad.