En vacaciones estimulamos la mente incrementando nuestras relaciones sociales y cambiando de entorno, pero también es importante incorporar una pequeña y entretenida rutina semanal que mantenga tu agilidad mental.
A lo largo de todo el año, Pasatiempos la Bombilla te ayuda a entrenar la mente con ejercicios de memoria repartidos semanalmente en sesiones de temática interesante y muy variada.
Temas como que es la Inteligencia Artificial o conocer la historia de Cleopatra, nos sirven como base para realizar ejercicios de atención, discriminación visual, cálculo o fluidez verbal entre muchas otras áreas.
Nuestro cuaderno es innovador y mentalmente estimulante, y te permite disfrutar y ejercitar la mente para prevenir problemas asociados a la edad como no encontrar las palabras adecuadas, pequeños olvidos o dificultad de concentración.
¿Qué encuentras en Pasatiempos la Bombilla?
Pasatiempos la Bombilla es un curso de entrenamiento mental, con cuadernos mensualesque enviamos a domicilio y con atención directa a través de correo electrónico y WhatsApp para consultas y dudas.
- En estos cuadernos físicos tienes una sesión semanalcon contenidos frescos e interesantesque nunca se repiten.
- Además de entretener, estas tareas y ejercicios diseñados por Pasatiempos la Bombilla suponen un reto que estimula el cerebro y lo refuerzan contra el deterioro asociado a la edad.
¿Estimulas tu cerebro con frecuencia?
La estimulación es esencial para mantener la salud cognitiva, y las actividades cotidianas no brindan lo que el cerebro necesita. ¿A qué se debe?
- Piensa en tu semana: muchas de las tareas que llevas a cabo pueden ser rutinarias que activan el “piloto automático” del cerebro. En realidad las haces sin darte cuenta.
- Quizá pruebes con crucigramas, pero otra clave de la estimulación es la variedad para estimular las diferentes áreas del cerebro que potencien la creación de conexiones neuronales.
- Por último, la tecnología es genial, pero ha simplificado hasta la búsqueda de información. Nos hemos habituado a leer como quien come, sin reflexionar sobre lo que lee y pensar.
Estimular el cerebro previene problemas relacionados con el paso del tiempo o con la aparición de enfermedades
La estimulación mental obliga al cerebro a pensar y buscar estrategias para resolver problemas.
Ese acto, a nivel fisiológico, implica que las neuronas tejen una red más compleja que ayuda a afrontar el deterioro normal asociado a la edad e incluso los efectos adversos en caso de aparecer enfermedades de carácter cognitivo.
Los beneficios de entrenar el cerebro son ampliamente reconocidos:
- Reducción del riesgo de enfermedades cerebrovasculares.
- Retraso del envejecimiento cerebral.
- Protección contra enfermedades neurodegenerativas.
- Mejora del estado de ánimo y la salud mental.
- Adopción de estrategias que fortalecen la memoria, el aprendizaje, la concentración y otras funciones mentales a través de la estimulación cerebral.
Prueba Pasatiempos la Bombilla por tan solo 15€.
Visita nuestra página web y aprovecha nuestro 2×1 de bienvenida. Por tan solo 15€ te enviamos el cuaderno correspondiente a dos meses con los gastos de envío incluidos.
Contáctanos. ¡Estaremos encantados de atenderte!